Grupo Médico de Cirugía Ortopédica y Traumatológica de Panamá

Diagnóstico, prevención, tratamiento por medios quirúrgicos de alteraciones funcionales traumáticas y no traumáticas del aparato locomotor y sus estructuras asociadas. También se tratan luxaciones, enfermedades congénitas, adquiridas y deformidades de diversas estructuras.
tab-image

Cirugía De Artroscopia De Rodilla Y Tobillo

La artroscopia es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que utiliza un instrumento llamado artroscopio para visualizar y tratar el interior de una articulación. La cirugía de artroscopia de rodilla se utiliza comúnmente para tratar lesiones del menisco, desgaste articular y problemas de ligamento. La cirugía de artroscopia de tobillo se utiliza para tratar afecciones como el síndrome de dolor posterior del talón y la fascitis plantar.

Ver más
tab-image

¿Cirugía de Hombro y Codo?

La cirugía de hombro se utiliza comúnmente para tratar lesiones del tendón, desgaste articular y problemas de ligamento. Manejamos en forma integral todas las patologías de la cintura escapular (región del hombro) y la región del codo en conjunto con el resto de articulaciones y regiones cuando ello se requiera.

Ver más
tab-image

¿Cirugía Articular de Rodilla y Cadera?

La cirugía articular de rodilla y cadera es un procedimiento quirúrgico que se realiza para tratar problemas en las articulaciones de la rodilla y la cadera. Estos problemas pueden ser causados por enfermedades como la osteoartritis, la artritis reumatoide y la lesión.

Ver más
tab-image

¿Cirugía de Salvamento de Miembros?

La cirugía de salvamento de miembros es una intervención médica que se realiza con el objetivo de preservar la viabilidad y funcionalidad de un miembro que ha sufrido un daño grave, como una fractura, una herida grave o una enfermedad.

Ver más
Expertos en Cirugia Ortopédica y Traumatológica

Cirugia Ortopedica y Traumatologica Panama COTPA

Bienvenidos al sitio web de Cirugía Ortopédica y Traumatología de Panamá (COTPA). Somos un equipo de profesionales altamente capacitados y especializados en el tratamiento de problemas de los huesos, músculos y articulaciones. Nuestros servicios van desde el diagnóstico y el tratamiento no quirúrgico hasta la cirugía y la rehabilitación. Nuestro objetivo es brindarle el mejor cuidado posible y ayudarle a recuperarse de sus lesiones y dolencias. Estamos comprometidos a ofrecerle una atención personalizada y de alta calidad para garantizar que obtenga los resultados óptimos.

info-image

Lo que nuestros pacientes tienen que decir

En nuestra clínica, valoramos la satisfacción de nuestros pacientes y trabajamos arduamente para ofrecerles el mejor cuidado posible. A continuación, dejamos algunos de los comentarios que nuestros pacientes han compartido acerca de su experiencia.

Especialistas Médicos

Equipo multidisciplinario de especialistas altamente calificado y en permanente actualización, dedicados a la prevención, diagnóstico y tratamiento INTEGRAL de las enfermedades gastrointestinales.

Atención Especializada en Ortopedia y Traumatología

Con la sociedad de los médicos Ortopedas y Traumatólogos Dr. Héctor Arjona, Dr. Fernando Barría y Dr. Abel Leguisamo, COTPA brinda una atención médica oportuna, eficiente, profesional y de gran calidad humana.

Artículos de Blog Ortopedia y Traumatología

En nuestro blog, encontrarás artículos de interés sobre ortopedia, traumatología, salud general y más. El objetivo es compartir nuestro conocimiento y experiencia para ayudar a los demás.

blog-post-image
Desgarro Muscular

El desgarro muscular (también denominado tirón muscular o rotura muscular) se produce cuando un músculo o un tendón (el tejido resistente que une el músculo con el hueso) se estira demasiado o se rompe.

blog-post-image
Síndrome del Túnel Tarsiano

El síndrome del túnel tarsiano es la compresión o el pinzamiento del nervio tibial posterior que produce los síntomas en cualquier parte a lo largo del nervio. El nervio tibial posterior corre por el interior del tobillo hacia el pie. El síndrome del túnel tarsiano es similar al síndrome del túnel carpiano que se presenta en la muñeca. Ambos trastornos surgen por compresión de un nervio en un espacio limitado.